Servicio social

bt_bb_section_bottom_section_coverage_image

Servicio Social

El LabNalcit participa en el Programa de Servicio Social de la UNAM, brindando la oportunidad de adquisición de experiencia técnica y profesional en el campo de la citometría de flujo, a estudiantes de licenciatura de las carreras de Química Farmacéutica Biológica (Facultad de Química), Biología (Facultad de Ciencias) y Medicina Veterinaria y Zootecnia (Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia).
Programa 1. Aseguramiento De Calidad En La Investigación Y En El Desarrollo De Terapias Avanzadas. Responsable. Dra. Roxana Olguín Alor. Clave: SS-2025-12/178-992. Contacto: [email protected]
Programa 2. Divulgación Científica del Laboratorio Nacional de Citometría De Flujo. Responsable. Dra. Roxana Olguín Alor. Clave: SS-2025-12/178-993. Contacto: [email protected]
Programa 3. Diferentes Aplicaciones De La Citometría De Flujo Como Herramienta De Apoyo En La Investigación Biomédica. Responsable. M. en C. Aleida Núñez Ruiz. Clave: SS-2025-12/178-1264. Contacto: [email protected]
Programa 4. Estrategias De Enseñanza-aprendizaje De La Citometría De Flujo Y Su Impacto En La Investigación Científica. Responsable. Dra. Marisol Sandoval Rios. Clave: SS-2025-12/178-1025. Contacto: [email protected]

Preguntas frecuentes

Contestamos todas tus dudas
¿Cuántos créditos debo cumplir para iniciar mi Servicio Social?

Dependerá de cada licenciatura, generalmente se cumple como mínimo el 70% de los créditos.

¿Cuál es el tiempo estimado para realizar mi servicio social?

El tiempo estimado es de 6 a 8 meses, incluyendo la escritura del reporte/tesina del Servicio Social.

¿Cómo inicio mi registro de servicio social?

Deberás de enviar un correo  a [email protected] manifestando tu interés y dar inicio al procesos de registro.

¿Puedo realizar mi tesis de Maestría y Doctorado en el LabNalCit?

Sí, deberás de consultar la sección líneas de investigación, donde podrás ubicar una descripción general, además de contactar a los responsables para concertar una entrevista y dar inicio al proceso de selección.

Me interesa realizar una estancia académica ¿cómo inicio el proceso?

Deberás de enviar un correo  a [email protected] manifestando tu interés y dar inicio al procesos de registro.

Con tu donativo ayudas a niños y adolescentes de bajos recursos en México para recibir análisis gratuitos usando citometría de flujo que apoyan al diagnóstico de leucemia.